Las buenas instalaciones del Palacio de Merás ayudaron a descansar bien. Hoy tocaba una travesía larga. Aprovechamos los desayunos del 4 estrellas para alimentar bien el cuerpo. El día presagiaba agua. Pensé: "bueno... si es fina podrá soportarse y contribuirá a que los verdes naturales sean más intensos."
El perfil de la etapa es poco pronunciado. El más pronunciado está al principio y final. El primero subiendo y el segundo bajando. Pero ya comienza el Camino Primitivo a mostrar su personalidad.
Pronto se nota la subida, en las piernas y en la vista. Abajo, entre nubes va quedando la capital del concejo de Tineo.
Pronto se nota la subida, en las piernas y en la vista. Abajo, entre nubes va quedando la capital del concejo de Tineo.
Poco después de Borres se encuentra el desvío por Hospitales para llegar al Puerto de El Palo. Son 14 kmts caminando por alta montaña, alturas alrededor de 1.200 m.. Bajando a Pola y subiendo el Palo, son 19 kmts., más duro y más tiempo esta última opción, pero aquella no la recomiendan con climatología adversa como niebla o nieve. En esta ocasión es niebla lo que hay por lo que decido bajar a Pola. Si hay nueva oportunidad de repetir este Camino me iré por Hospitales, sin duda.
Hasta el Alto de La Lavadoira, a 3 kmts de Pola y desde donde se inicia un marcado descenso hasta el valle donde se encuentra la capital del concejo, hay que transitar entre prados, por valles y altos a través de tierra y asfalto. Las estampas verdes y grises están animadas por el silencio y la presencia del ganado pastando.
Etapa larga, rompe piernas por las continúas subidas y bajadas, buena prueba para afrontar mañana la temida subida al Alto El Palo.
El albergue municipal está en el inicio del pueblo por la ruta del Camino. En él hay un grupo de italianos, por la noche alguno de ellos mete mucho "ruido" por la noche, pero el cansancio y los tapones colaboran para no sentirlo.
Video fotográfico de la Etapa 4 del Camino Primitivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario